Página de LIRS

Pagina personal de Luis Ignacio Rosas Soriano
  • rss
  • Inicio

Gran colisionador de hadrones es soportado por linux

lirosas | 12 septiembre 2008

El más poderoso proyecto de física de la historia del universo conocido, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, Large Hadron Collider), que costó 10 mil millones de dólares, disparó su primer rayo a la velocidad de la luz,alrededor de su circuito de 27 Km, ayer 10 de septiembre. Más allá de los 20 años que tomó construirlo y la mitad de los astrofísicos del mundo, requirió otro ingrediente para hacer al LHC trabajar: GNU/Linux.

CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, Organización Europea para la Investigación Nuclear), la organización encargada del proyecto LHC, está utilizando algo que se conoce como Scientific Linux, que se ejecuta en computadoras a lo largo de una red que constituye un poder de aproximadamente 100 mil CPU y alrededor de 15 petabytes de datos por año.

CERN por si solo tiene bastante experiencia con GNU/Linux, y brinda un fuerte respaldo a la distribución Scientific Linux, que es una versión recompilada de Red Hat Enterprise Linux.

Considerando que el poder del LHC es suficiente para destruir el planeta Tierra, creando un agujero negro en es espacio mismo, es bueno saber que algunas de las herramientas clave detrás están lejos del riesgo de una pantalla azul de la muerte.

Fuente: Internet News.

Categorias
General

« Encuentro Nacional de Linux y Software Libre Se dice que HP esta desarrollando su propio S.O. »

Acerca de LIRS

  • Perfil
  • Formación
  • Publicaciones
  • Dirección de Tesis

Etiquetas

apple aprendizaje beta camara chrome colaborativo congreso congresos dijkstra emule encarta firefox google GPU guia gulev humor internet iphone lgpl linux lms magento moodle nokia notepad++ openoffice open source pagerank patente phpmyadmin qt software libre sony sourceforge super cómputo suse tux Ubuntu video vlc Wikipedia windows 7 wine xbmc

Calendario

septiembre 2008
L M X J V S D
« Jul   Dic »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Academia

  • Central de México
  • Universidad Central de México

Entradas recientes

  • Ubuntu Edge el proyecto de un nuevo teléfono inteligente
  • ¿Sabes que es el ACTA?
  • Campus Party México 2011
  • Campus Party
  • CONSOL 2010
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox